![]() ![]() ![]() ![]() |
Está en: » Noticias
|
HistoriaPRECEDENTES DE LA MÚSICA EN XÀBIA La música es un aspecto de la cultura que está muy enraizada en todas las sociedades mediterráneas. También en la nuestra, y más cuando está ejecutada por un colectivo de personas que proceden del mismo pueblo. No se sabe cual es ciertamente la raíz de las bandas de música, aunque sí que se originan en el siglo XIX. Varias de las causas de las cuales se habla es el acompañamiento de las formaciones armadas, o por la climatología mediterránea propicia para las noches de “revet-la”. Por tanto, ya nos encontramos desde hace años, con antecedentes históricos que denotan la existencia de la formación musical de la localidad. Pero veamos ahora con más detalle la creación del Centro Artístico Musical. EL CENTRO ARTISTICO MUSICAL: CREACIÓN Y ETAPA INICIAL En el año 1964 surge la idea de crear el Centro Artístico Musical de Xàbia. Hasta ese momento la denominada Banda de Música había tenido una serie de altibajos en los que a periodos de seriedad y férrea disciplina, se daban otros en los que los ensayos parecían más las tertulias campechanas de unos amigos. Todo esto hizo plantearse a Rafael Bisquert Vidal en 1964, la necesidad de crear un Centro Artístico Musical en el que el Ayuntamiento tuviera una colaboración financiera para su sostenimiento. A tal fin, y con ayuda del Teniente de Alcalde José Pons Marí, y el entonces alcalde Rafael Peiró Fayos, se impulsó y se dio apoyo a la idea. EL CENTRO ARTÍSTICO MUSICAL DE XÀBIA: VIDA SOCIAL Los estatutos del Centro Artístico Musical de Xàbia fueron aprobados por el Ministerio de Gobernación el 28 de junio de 1972. Posteriormente se dio lectura a los mismos y fueron aprobados en asamblea. Uno de los primeros pasos de la junta directiva fue la búsqueda de un local de ensayo para la Banda. Inicialmente, éstos se efectuaron (como ya hemos dicho) en el “Trinquet”, posteriormente en el antiguo Grupo Escolar de la Plaza de la Marina Alta, y la antigua sede del Frente de Juventudes “Falange” en la plaça de Baix. LA BANDA MÚSICA DE XÀBIA: PRIMEROS DIRECTORES Y ACTUACIONES A lo largo de la historia de la Banda de Música, muchos han sido los directores que han pasado por ella para colaborar e intentar proyectar sus ideas a los músicos para la mejora del conjunto. Son dignos de mención todos ellos, pero sobre todo, lo son los primeros que se hicieron cargo, ya que comenzar un proyecto tan ambicioso desde cero, resulta realmente complicado. Por supuesto, muchos más directores han pasado por la tarima del Centro Artístico Musical, y todos ellos han realizado una excelente labor a lo largo de los períodos que mantuvieron su batuta a cargo de la Banda. Nombramos así, a Ramón Cavero Rioja, director que se hizo cargo posteriormente a Salvador Salvá, durante poco más de un año. Por otra parte, el Centro Artístico Musical de Xàbia, como parte de la población que es, no puede estar ausente en todas y cada una de las actividades de tipo cultural, festivo o religioso que se celebre. También resalta la cantidad de conciertos que se realizan durante el año con diferentes motivos, como el Concierto de Primavera, el del Día de la Comunidad Valenciana, el de Santa Cecilia, y otros muchos extraordinarios. De gran importancia para los músicos son los actos realizados en honor a Santa Cecilia, patrona de la música. Durante la segunda mitad del mes de noviembre, diversos eventos se suceden en honor de la Santa. Se celebran Pasacalles de recogida de nuevos músicos que pasan a formar parte de la Banda, el tradicional concierto, Comidas de Hermandad, etc. Así mismo, la Banda ha realizado numerosas actuaciones a lo largo de su historia tanto en nuestro país, como fuera de él. Destacan los festivales realizados desde el año 1983 en la localidad, donde acudieron Bandas como las Sociedad Recreativa Musical de Altea la Vella, la Sociedad Musical La Armónica de San Antonio, la sociedad Musical La lira de Alfaz del Pi, entre muchas otras. EL Centro Artístico Musical de Xàbia se ha desplazado en diversas ocasiones al extranjero. Una de ellas fue a Alemania, concretamente al Estado de Aalen-Wasseralfingen, donde todavía hoy se mantiene una relacion de amistad y cordialidad, que impulsa cada ciertos años a realizar intercambios culturales con la Sociedad musical del lugar. LA BANDA EN LA ACTUALIDAD Hoy en día la Banda de música continúa con su trabajo constante y diario, ensayando para conseguir siempre el mejor resultado en sus actuaciones. Poco a poco, los más de sesenta músicos que actualmente son miembros de la Banda de música, hacen que la música siga viva en el panorama local, ofreciendo siempre lo mejor de ellos mismos para el deleite de todo amante de la música. Tras pasar unos años difíciles y de transición, la Banda se encuentra en una dinámica muy positiva, y pese a las grandes limitaciones por falta de presupuesto y medios que faciliten el trabajo en unas condiciones optimas, todos sus miembros siguen sin cesar con su empeño en continuar con el proyecto que hace ya muchos años comenzaron unos pocos, para deleite de muchos. |